Viernes, 30 Agosto 2019
Frente a las voces que defienden la existencia de una fiscalía autónoma como remedio a la inseguridad que vive nuestro país, el autor sostiene que lo importante es que la fiscalía cuente con las herramientas jurídicas para defender sus decisiones.
Viernes, 30 Agosto 2019
El autor desmenuza en este artículo las causas de improcedencia del procedimiento de responsabilidad administrativa de los servidores públicos, tomando como referencia la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Jueves, 01 Agosto 2019
A pesar de la insuficiente regulación en el Código Nacional de Procedimientos Penales sobre la recepción y el desahogo de pruebas a través de videoconferencias, los autores explican por qué la presentación de determinadas pruebas a través de medios electr
Jueves, 01 Agosto 2019
En este artículo los autores exponen diversos esfuerzos de la Organización de las Naciones Unidas en la promoción y la protección de los derechos de los pueblos indígenas, en particular la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación
Jueves, 01 Agosto 2019
En México el lavado de dinero cada año asciende a cifras que oscilan entre 15,000 millones y 50,000 millones de dólares, según lo ha expresado el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, y existe la posibilidad de que a nivel mundi
Jueves, 01 Agosto 2019
Actualmente vivimos en la época de las “neuro”: neuroderecho, neuropolítica, neuroética… Éstos son algunos términos que en nuestros días aparecen en diferentes campos de estudio, abriendo paso a conocimientos sobre el funcionamiento del cerebro y las impl
Jueves, 01 Agosto 2019
El Protocolo de Nagoya constituye el régimen jurídico especializado de las Naciones Unidas para normar la participación justa y equitativa de los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos. El tratado obliga a los Estados parte
Jueves, 01 Agosto 2019
La reciente modificación constitucional aprobada por el Congreso de Baja California para ampliar el periodo de la gubernatura de Jaime Bonilla de dos a cinco años ha suscitado la propuesta de desaparecer los poderes en ese estado, ante lo que se califica
Miércoles, 03 Julio 2019
La autora propone invertir el enfoque con el que habitualmente se aplica el principio de precaución para que no se pierda la posibilidad de prevenir perjuicios a la salud o al medio ambiente, y se favorezca la innovación en beneficio de los consumidores.
Miércoles, 03 Julio 2019
El autor reflexiona acerca del principio de especialidad, entendido como la protección que se otorga a una marca en relación con los productos o servicios para los cuales haya sido registrada.
Miércoles, 03 Julio 2019
El autor reflexiona sobre las facultades y los límites que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha impuesto a la Unidad de Inteligencia Financiera.
Jueves, 30 Mayo 2019
El autor ofrece un análisis de la iniciativa de reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Recursos de Procedencia Ilícita, presentada por el grupo parlamentario de Morena.