María Andrea Valles Ibáñez
La directora jurídica de Google México reflexiona sobre la necesidad de que los abogados utilicen su creatividad para interpretar la legislación para resolver las cuestiones legales relacionadas con el desarrollo de las nuevas tecnologías y el internet.
Arturo Guerrero Zazueta
Arturo Guerrero, secretario ejecutivo del pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación, nos habla sobre la trascendencia del Acuerdo 12/2020 que valida los juicios en línea.
Al margen - Julio 2020
Francisco Toledo y la enseñanza del Derecho
El autor rememora las facetas de activista político, defensor de la cultura nativa y transgresor de espacios de privilegio para la clase intelectual y artística de México que caracterizaron al polémico pintor.
Sergio Salvador Aguirre Anguiano
México en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
México ha sido electo para ocupar un asiento en el Consejo de Seguridad y en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Esta elección, representa, sin duda alguna, un logro diplomático en sí.
Tribunales digitales y jueces-máquina
Ha llegado la hora de que los poderes judiciales se planteen seriamente la implementación de tribunales digitales y la resolución de controversias por algoritmos.
Inconstitucionalidad de origen del decreto que reduce los tiempos fiscales
El autor explica con detalle los temas involucrados en el Decreto que reduce los tiempos fiscales y sus consecuencias.
Historia de fragilidad: el sector legal sin tecnología ante una pandemia
Los autores reflexionan sobre la urgencia de la incorporación de tecnología en el ámbito jurídico, en un mundo que ya cambió y requiere de nuestra pronta e inteligente adaptación.
¿Qué medidas adoptaría para combatir la epidemia de Covid-19?
Una treintena de colegas nos dan su opinión sobre qué medidas adoptarían si en sus manos estuviera combatir la epidemia de Covid-19 que hoy enfrentamos.
Procede el derecho a una indemnización por “error judicial”
La Suprema Corte determinó que las personas tienen derecho a demandar una indemnización por “error judicial”, con fundamento en el artículo 10 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.