Entrevistas

María Andrea Valles Ibáñez

La directora jurídica de Google México reflexiona sobre la necesidad de que los abogados utilicen su creatividad para interpretar la legislación para resolver las cuestiones legales relacionadas con el desarrollo de las nuevas tecnologías y el internet.

Arturo Guerrero Zazueta

Arturo Guerrero, secretario ejecutivo del pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación, nos habla sobre la trascendencia del Acuerdo 12/2020 que valida los juicios en línea.

Guillermo Zepeda Lecuona

Guillermo Zepeda Lecuona reflexiona sobre los principales retos que tenemos como sociedad en el combate contra la impunidad y en el mejoramiento de nuestro sistema de procuración de justicia.

Estefanía Medina y Adriana Greaves

Estefanía Medina y Adriana Greaves, cofundadoras de TOJIL, Estrategia contra la Impunidad, son dos jóvenes abogadas que han innovado en el Derecho penal anticorrupción desde la trinchera de la sociedad civil.

Segundo García Hinojos

Segundo García Hinojos, experto en Derecho del trabajo, analiza temas más relevantes que contempla la reforma laboral de 2019, entre ellos, la libertad y democracia sindicales.

Carlos Romero Aranda

Carlos Romero Aranda, procurador fiscal de la Federación, explica cómo está trabajando para cumplir el principal compromiso de la dependencia que encabeza: luchar contra la corrupción y perseguir a los defraudadores fiscales.

Justin Brooks

Justin Brooks es director y cofundador de California Innocence Project, organización sin fines de lucro de la California Western School of Law que brinda servicios legales a inocentes que se encuentran privados de su libertad, con el objetivo de liberarlo

Juan Carlos Ferré Olivé

Juan Carlos Ferré nació en Argentina, pero ha vivido la mayor parte de su vida en España, donde da clases en la Universidad de Salamanca. Pocas voces tan autorizadas como la suya a la hora de opinar sobre Derecho penal fiscal.

José Luis Caballero

La formación de los abogados debe dejar de lado la memorización de definiciones, el uso de conceptos dogmáticos y el adiestramiento para cubrir requisitos procesales y sortear obstáculos formalistas, afirma José Luis Caballero.

Sofía Cobo Téllez

A propósito del caso de un menor de 11 años que ingresó armado a su escuela, mató a una maestra y terminó por suicidarse, Sofía Cobo opina sobre los principales retos que tenemos como sociedad para proteger a niñas, niños y adolescentes en México.

Alejandro Ramón Fuentes

Alejandro Ramón Fuentes, magistrado presidente del Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado de Durango, analiza el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.