Litigios, ¿para qué?
Algunos seguidores del presidente de México han distinguido entre litigios válidos y espurios con motivo de diversas acciones del Gobierno y eso puede generar serias distorsiones a nuestra vida social.
Algunos seguidores del presidente de México han distinguido entre litigios válidos y espurios con motivo de diversas acciones del Gobierno y eso puede generar serias distorsiones a nuestra vida social.
Sergio García Ramírez representa una de las voces más autorizadas con que cuenta nuestro país en materia de derechos humanos, derecho constitucional y derecho procesal penal. Aquí nos ofrece su análisis de la iniciativa de Ley de Amnistía.
En el marco del proceso de designación del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para el periodo 2019-2023, autor aborda los antecedentes históricos y el contexto actual de la autonomía universitaria.
La sorpresiva renuncia, a inicios de octubre pasado, de Eduardo Medina Mora como ministro de la Suprema Corte, representa una oportunidad para volver a poner en la mesa el sistema por medio del cual se accede a un sitial en nuestro Máximo Tribunal.
En días pasados, Pedro Salmerón, ex director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, llamó “jóvenes valientes” a quienes, en un intento de secuestro, asesinaron al empresario Eugenio Garza Sada.
El pasado 15 de septiembre el presidente de la República envió al Congreso de la Unión una iniciativa de Ley de Amnistía que ha generado una gran polémica en todas las esferas de la sociedad.
Tomar decisiones con respecto a su ejercicio profesional preocupa en no pocas ocasiones a los abogados. Miguel Carbonell ofrece una serie de consejos que permiten orientar las decisiones trascendentales del ejercicio de la profesión.
El autor expone en este artículo las actividades más importantes de los notaries public de Estados Unidos, funcionarios que conforman uno de los sectores más representativos y homogéneos de los notariados que han sido calificados como “de origen diverso”.
El artículo 8° de la Ley de Amparo establece las condiciones en las que los menores de edad, las personas con discapacidad o en estado de interdicción podrán solicitar amparo. El autor aborda en este artículo la figura del representante especial que puede
¿Para qué sirven el Derecho y los abogados? ¿Qué método pedagógico se requiere para formarlos? ¿El Derecho y sus operadores son un medio de dominio o emancipación? ¿Qué Derecho se enseña, por qué y para qué? Son algunas preguntas sobre las que reflexiona
Con la plataforma CoDi (Cobro Digital) desarrollada por el Banco de México dará inicio de una nueva etapa en las transferencias bancarias. El autor nos ofrece un panorama sobre cómo funciona el CoDi y de qué manera podemos aprovecharlo mejor.
El autor aborda el origen de la figura del outsourcing, o proveeduría de personal, en el marco de la resistencia de muchos patrones a hacer partícipes del 10% de las utilidades a sus trabajadores.