Ulrich Richter
¿Cuáles son los riesgos que implica para los abogados la defensa de los clientes y cómo se deben resolver los dilemas éticos de la actividad profesional? Ulrich Richter nos ofrece sus reflexiones al respecto de estos temas.
¿Cuáles son los riesgos que implica para los abogados la defensa de los clientes y cómo se deben resolver los dilemas éticos de la actividad profesional? Ulrich Richter nos ofrece sus reflexiones al respecto de estos temas.
La magistrada Paula María García Villegas conoce bien los baluartes que deben sostener la actividad de los juzgadores, así como los desafíos que enfrentan en su labor cotidiana, temas de los que nos habla en esta entrevista.
Virgilio Andrade explica por qué es importante analizar el contexto histórico y político en el que se dan las reformas constitucionales en cada sexenio.
Sólo será posible tener una educación pública de calidad y acceso a mejores oportunidades de trabajo en la medida en que se desarrolle una política social eficiente y se deje de recurrir indiscriminadamente al Derecho penal.
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México trabaja por hacer realidad el anhelo social de resolver de forma justa los conflictos cotidianos de la población de la capital del país.
Yasmín Esquivel Mossa, magistrada presidente de la Sala Superior del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México, señala que si el Sistema Nacional Anticorrupción no da resultados, la gobernabilidad del país estará en un grave riesgo.
En el reciente proceso electoral, el hoy presidente electo presentó la propuesta de conceder la amnistía para hacer frente a la violencia que azota al país. De este tema nos habla Javier Dondé, profesor investigador del INACIPE.
Experta en Derecho internacional privado, informático, corporativo, inmobiliario y negociaciones, Ligia González es una de las abogadas de empresa más completas en nuestro país.
Cuando México se aprestaba a alcanzar una tasa de deforestación neta cero, la nueva Ley Forestal, impulsada por la SEMARNAT y la CONAFOR, revive la explotación desmedida de la década de 1990.
María de la Luz Lima Malvido recibió el Certificate of Appreciation que otorga la Sociedad Mundial de Victimología. Aprovechamos para entrevistarla sobre el estado actual de esta disciplina en nuestro país.
El comisionado general de la Policía Federal habla de la necesidad de que las policías evolucionen a verdaderos expertos en seguridad integral y comparte su propósito de hacer que la Policía Federal de México sea una de las más reconocidas del mundo.
Desde hace algunos años el tema del daño moral ha tenido una evolución importante, lo que implica una serie de retos primordialmente en lo que respecta a la forma en que ha de cuantificarse una eventual indemnización.